enajenacion de activos no circulantes
Enajenación de activos no circulantes entre personas morales y personas físicas, ¿procede el IVA como deducción?

Por: C.P.C. Roberto Almaraz González.

Es común en el día a día de nuestras operaciones, seamos Personas Morales o Personas Físicas, la enajenación (venta) de activos no circulantes, bajo éste contexto: ¿Procede el IVA como deducción?

La respuesta, para esta pregunta es sí; sin embargo deberá de seguir algunos requisitos, los cuales aquí mencionamos:

Cuando el precio o contraprestación pactados por la enajenación de bienes, la prestación de servicios o el otorgamiento del uso o goce temporal de bienes se pague mediante cheque, se considera que el valor de la operación, así como el impuesto al valor agregado trasladado correspondiente, fueron efectivamente pagados en la fecha de cobro del mismo o cuando los contribuyentes transmitan los cheques a un tercero, excepto cuando dicha transmisión sea en procuración.… Continuar Leyendo

impuestos tras fallecimiento
Impuestos en caso de fallecimiento, ¿qué procede?

Por L.D., C.P.C y P.C.FI Rodolfo Jerónimo Pérez

Benjamín Franklin decía con toda razón que en este mundo solo hay dos cosas seguras: la muerte y pagar impuestos. ¿Qué hay de cierto entre ambos aspectos?

Y en efecto, contrario a lo que pudiera pensarse, cuando una persona fallece no implica de facto que sus obligaciones en automático queden saldadas o canceladas.… Continuar Leyendo

pedimentos
¿Qué es un pedimento?

Por Alberto Copado

Finalmente con el uso de la tecnología, en 2012, se incluyeron en el texto de Ley, las regulaciones sobre el Sistema Electrónico Aduanero (SEA), que permiten a los usuarios del comercio exterior realizar trámites de importación, exportación, tránsito de mercancías; y desde luego, transmitir y presentar documentación digitalizada o archivos electrónicos.

Continuar Leyendo
impuestos microempresarios
¿Cómo paga impuestos un microempresario?

Por: L.C. Luis Velasco.

Gran parte de los negocios que se emprenden inician como una unidad económica individual que no necesariamente arranca bajo la figura de una sociedad, es decir, inicia bajo la figura legal de una persona física.

Aunado a todo el proceso que implica iniciar el negocio (trámites legales, obtención de los recursos, financiamiento, promoción y publicidad, logística, etc.),… Continuar Leyendo

error: Content is protected !!