regimen fiscal
Tipos de régimen del SAT, ¿cuál debes elegir?

Por: L.C. Alejandro Bolaños.

Establece el Artículo 31, Fracción IV, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que es obligación de los mexicanos contribuir a los gastos públicos, de la Federación, de la Ciudad de México o del estado o municipio en que se residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes.

Continuar Leyendo
principios contribuciones
Conoce los principios que rigen las contribuciones

Por: Jorge Javier Rodríguez Puig.

¿A qué se refiere las ‘contribuciones’?, ¿quién debe pagarlas y para qué? En este artículo te damos a conocer los principios generales de las contribuciones, desde su origen hasta los beneficios que otorga.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las contribuciones

El término contribución es de suma importancia para el Derecho Fiscal, ya que gira en torno a los diversos tipos de contribuciones que existen, regulados en diversas leyes.Continuar Leyendo

iva en exportaciones
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en exportaciones

Por: Dunstan Oriel Torres Hernández.

A mediados de la década de los ochenta, la mayoría de las economías emergentes abandonaron sus antiguas políticas proteccionistas sustituyéndolas por una nueva estrategia de crecimiento con base en la apertura del comercio exterior.

En economía, una exportación es cualquier bien o servicio enviado fuera del territorio nacional.… Continuar Leyendo

economia digital parte 1
Ingresos por medios electrónicos (1ª parte)

Por: L.C. Alejandro Bolaños.

Como es conocido, el plan Base Erosion and Profit Shifting (BEPS) trajo consigo recomendaciones para diversos países en materia de fiscalización; una de ellas, en lo referente a la economía digital.

México, tomando como base lo señalado en plan BEPS, introdujo a partir de este año disposiciones fiscales en materia del ISR y del IVA para gravar aquellas operaciones que se realizan a través de medios electrónicos.Continuar Leyendo

error: Content is protected !!