blgsc 4E
Modificaciones a la Declaración Anual 2022 para Personas Morales

L.C. Luis Velasco

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) difundió el pasado 20 de diciembre en su portal una nueva versión del aplicativo que se utilizará para la presentación de la declaración anual del ejercicio fiscal 2022 por parte de las personas morales a más tardar el 31 de marzo de 2023.

Continuar Leyendo
blgsc 28D 1
Ingresos acumulables de PM al cierre de 2022

C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín

En términos del artículo 16 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), las personas morales residentes en México acumularán la totalidad de los ingresos en efectivo tanto en bienes, en servicios, en crédito o de cualquier otro tipo que obtengan en el ejercicio, inclusive los provenientes de sus establecimientos en el extranjero.

Continuar Leyendo
ingresos no cfdi
Ingresos por los cuales no se emite un CFDI

Por: L.C. César Aguilar Aguilar.

Revisamos a detalle las operaciones que requieren la emisión de un CFDI y aquellos ingresos que no ameritan su emisión.

De acuerdo al artículo 29 del Código Fiscal de la Federación (CFF), la obligación de expedir Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) por los actos o actividades que se realicen, por los ingresos que se perciban o por las retenciones de contribuciones que se efectúen está prevista en las diferentes leyes tributarias, tales como la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) y la Ley del Impuesto al Valor Agregado (LIVA).… Continuar Leyendo

Deducciones RESICO para Personas Morales
Deducciones en el RESICO para Personas Morales

Por: L.C. César Aguilar Aguilar.

Abordamos los puntos clave sobre las deducciones en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) para Personas Morales aplicando las disposiciones actuales de la autoridad fiscal.

¿Qué es el RESICO para Personas Morales y cómo funciona?

El Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) para Personas Morales (PM) es el esquema fiscal que entró en vigor el 1 de enero de 2022.… Continuar Leyendo

precio transaccion
Paso 4: asignación del precio de la transacción entre las obligaciones a cumplir

Por: César Hurtado Díaz.

La asignación del precio de la transacción entre las obligaciones a cumplir, es el 4to. paso dentro de la metodología para el reconocimiento de los ingresos.

La Norma de Información Financiera NIF D-1 señala que: “la entidad debe asignar el monto de la transacción a cada obligación a cumplir (a cada bien o servicio que sea separable), por un monto que represente la parte de la contraprestación a la cual la entidad considera tener derecho a cambio de transferir el control sobre cada uno de los bienes o servicios acordados con el cliente.”… Continuar Leyendo

error: Content is protected !!