
Por: C.P.C. Alberto Copado.
Por: C.P.C. Alberto Copado.
Por: C.P.C. Alberto Copado
Regularmente no revisamos los conceptos que nos cobran las aerolíneas, pero si lo repasamos con detalle, algunos de estos cobros los hacen por cuenta de un tercero, como es el caso de la Tarifa de Uso de Aeropuerto o TUA, que le es cobrada a cada pasajero por medio de las líneas aéreas, pero, además, esta tarifa por tratarse de un servicio que prestan las empresas que tienen la concesión de los aeropuertos, gravan IVA (Impuesto al Valor Agregado).… Continuar Leyendo
Por: C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín.
Por Lic. Alejandro Bravo
Es común escuchar el término de amparo como solución a casi cualquier problema; esto se debe a un conocimiento erróneo en la materia, cuando se tiene el primero contacto, lo que uno aprende es que se trata de un juicio y no de un recurso; en este orden de ideas considero importante mencionarlo sin necesidad de profundizar y únicamente resaltar que es un medio de control constitucional; esto quiere decir que encontramos su fundamento en la Constitución artículos 103 y 107 y la Ley de Amparo, cuya finalidad es la de garantizar la protección de los derechos humanos.… Continuar Leyendo
Por: L.C. Francisco Javier Gómez Serrano.
Las prácticas indebidas no son algo que acabemos de descubrir o que desafortunadamente no sigan existiendo en la actualidad, muchos colegas en su papel de asesorar a los clientes lo hacen de una manera equivocada y consideran acciones que solo buscan como finalidad aparentar situaciones cuyo fin es el dejar de pagar impuestos.… Continuar Leyendo