no emitir carta porte
Consecuencias por no emitir Carta Porte

C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín

El complemento Carta Porte deberá acompañar a las mercancías durante su traslado; además, mediante este documento se podrá acreditar su legal estancia o tenencia en el territorio nacional.

La expedición del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) con su complemento Carta Porte entró en vigor el 1 de enero del 2022; sin embargo, las autoridades fiscales otorgaron como plazo hasta el 31 de marzo del 2022, como periodo transitorio para emitir correctamente el CFDI con complemento Carta Porte sin multas y sanciones, incluso cuando no cumpliera con los requisitos del “Estándar del complemento Carta Porte” y el “Instructivo de llenado del CFDI al que se le incorpora el Complemento Carta Porte”.… Continuar Leyendo

resico para personas morales inversiones
Aspectos clave del nuevo RESICO para PM (Deducción de inversiones de activos fijos)

Por: César Aguilar Aguilar.

El RESICO trae diversas novedades para personas morales, la determinación del ISF y, por supuesto, la deducción de inversiones en activos fijos. Hacemos el análisis en detalle.

Contexto de RESICO

Para el ejercicio del 2022 entró en vigor el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), a través del cual los contribuyentes, Personas Morales (PM), podrán determinar el Impuesto sobre la Renta (ISR) de una manera sencilla, rápida y eficaz.Continuar Leyendo

cancelacion CFDI 2022
Cancelación de CFDI a partir de 2022

Por: Mtra. Mabel Salazar Lara.

Este 2022 trae algunas modificaciones para los contribuyentes en materia de cancelación de los CFDI. Conoce las nuevas pautas y los retos que pudieran representar en el día a día.

A partir del presente año, surge uno de los cambios más importantes en relación a la facturación o Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI).… Continuar Leyendo

bloqueo temporal plataformas digitales extranjeros
Bloqueo temporal de acceso a internet a plataformas digitales

Por: C.P.C., P.C.FI. y M.A. Roberto Colín.

Revisamos a detalle qué sucede cuando los prestadores de servicios digitales extranjeros no cumplen con las obligaciones fiscales en México.

La reforma fiscal para 2021 considera diversos cambios, como una sanción consistente en el bloqueo temporal del acceso al servicio digital al prestador extranjero de servicios digitales que no cumpla con sus obligaciones fiscales establecidas en la Ley del Impuesto al Valor Agregado (LIVA).Continuar Leyendo

garantia de interes fiscal
Garantía del interés fiscal y bienes intangibles

Por: Roberto Colín.

Para suspender el procedimiento administrativo, los contribuyentes pueden asegurar el pago de créditos fiscales mediante la garantía de interés fiscal, conoce cómo funciona.

La garantía del interés fiscal es un medio por el cual los contribuyentes aseguran el pago de los créditos fiscales a su cargo, suspendiendo así el inicio del procedimiento administrativo de ejecución cuando se interponen medios de defensa o sea pagado a plazos.… Continuar Leyendo

error: Content is protected !!