bloqueo temporal plataformas digitales extranjeros
Bloqueo temporal de acceso a internet a plataformas digitales

Por: C.P.C., P.C.FI. y M.A. Roberto Colín.

Revisamos a detalle qué sucede cuando los prestadores de servicios digitales extranjeros no cumplen con las obligaciones fiscales en México.

La reforma fiscal para 2021 considera diversos cambios, como una sanción consistente en el bloqueo temporal del acceso al servicio digital al prestador extranjero de servicios digitales que no cumpla con sus obligaciones fiscales establecidas en la Ley del Impuesto al Valor Agregado (LIVA).Continuar Leyendo

garantia de interes fiscal
Garantía del interés fiscal y bienes intangibles

Por: Roberto Colín.

Para suspender el procedimiento administrativo, los contribuyentes pueden asegurar el pago de créditos fiscales mediante la garantía de interés fiscal, conoce cómo funciona.

La garantía del interés fiscal es un medio por el cual los contribuyentes aseguran el pago de los créditos fiscales a su cargo, suspendiendo así el inicio del procedimiento administrativo de ejecución cuando se interponen medios de defensa o sea pagado a plazos.… Continuar Leyendo

inversiones asociadas
Análisis de las principales diferencias entre inversiones en asociadas y negocios conjuntos

Por: Dunstan Oriel Torres Hernández.

Conoce  cómo funcionan las inversiones estratégicas de los negocios conforme a las Normas de Información Financiera (NIF). Revisa los postulados más relevantes.

Una entidad puede realizar sus negocios directamente o mediante inversiones estratégicas en otras; asimismo, las empresas pueden tener distintos grados de participación mediante la adquisición de una participación.… Continuar Leyendo

estatus no localizado
Estatus no localizado y sus efectos en las devoluciones de saldos a favor

Por: Roberto Colín

Es de gran importancia mantener actualizada la información de los contribuyentes, principalmente su domicilio. Conoce qué pasa en situaciones de «no localizado» ante las devoluciones de saldo a favor.

En el caso de que el domicilio manifestado ante el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) se tenga por no localizado, será causal para considerar como no presentada una solicitud de devolución, según el quinto párrafo del Artículo 22 del Código Fiscal de la Federación (CFF) que se adicionó para el ejercicio fiscal de 2021:

Se tendrá por no presentada la solicitud de devolución en aquellos casos en los que el contribuyente, o bien, el domicilio manifestado por éste, se encuentren como no localizados ante el Registro Federal de Contribuyentes.… Continuar Leyendo

error: Content is protected !!