finiquito liquidacion
Diferencia entre finiquito y liquidación en México: definición y como calcularlo

Por Roberto Almaraz

Al finalizar una relación laboral, no todos los pagos que a veces suenan igual significan lo mismo. ¿Finiquito o liquidación? Aunque ambos se cobran al terminar, cada uno nace de circunstancias distintas y con objetivos diferentes. En este artículo te ayudamos a distinguirlos con claridad y evitar sorpresas desagradables.

Continuar Leyendo
Plazos conservar documentos laborales
Plazo para conservar la documentación laboral en las empresas

Por: M.D.T. y L.C. Mabel Salazar.

Es normal que una vez presentadas todas las obligaciones fiscales y laborales de una entidad nos preguntemos: ¿hasta cuándo debo conservar la documentación de mi empresa?

En un negocio, se generan diferentes tipos de documentos y, en consecuencia, también hay diferentes plazos de conservación.… Continuar Leyendo

prevision social trabajadores
Implicaciones fiscales de la Previsión Social pagada a los trabajadores

Por: L.C. César Aguilar Aguilar.

Las erogaciones efectuadas que tengan por objetivo satisfacer las contingencias y otorgar beneficios a favor de los trabajadores se consideran parte de la previsión social, conoce los aspectos más relevantes de las implicaciones fiscales.

Antes de entrar en materia, es importante conocer el alcance del concepto de previsión social en materia de impuestos; para ello, debemos recurrir al artículo 7 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) que considera como previsión social a las erogaciones efectuadas que tengan por objeto satisfacer contingencias o necesidades presentes o futuras, así como el otorgar beneficios a favor de los trabajadores o de los socios o miembros de las sociedades cooperativas, tendientes a su superación física, social, económica o cultural, que les permitan el mejoramiento en su calidad de vida y en la de su familia.… Continuar Leyendo

error: Content is protected !!