asimilable a salarios y seguridad social
Seguridad Social y personas bajo el régimen de asimilables a salarios

Por C. P. C. Roberto Almaraz

En las empresas y negocios encontramos cargos en común como directores, gerentes, entre otros, pero en lo relacionado con el grueso del personal no todos están adscritos a la nómina y algunos son colaboradores externos, bajo las figuras “Asimilados a Salarios” o “Asimilados a Honorarios”.

Continuar Leyendo
pension cesantia
Pensión del IMSS por cesantía en edad avanzada o vejez, ¿cómo tramitarla?

Por L.C. Luis Velasco

¿Sabes cuáles son los pasos que debes seguir para solicitar al Instituto Mexicano del Seguro Social tu pensión? Conoce los detalles.

Si tienes 60 años de edad o más, fuiste asegurado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y tienes cumplidas al menos 500 o 1,250 semanas de cotización ya sea a través de la Ley del Seguro Social 1973 o 1997, respectivamente y tus derechos están vigentes bajo del Régimen Obligatorio de la Ley, puedes solicitar la pensión de Cesantía en Edad Avanzada o la pensión por Vejez si tienes 65 años.… Continuar Leyendo

reparto de utilidades a los trabajadores
¿Qué es el reparto de utilidades?

El reparto de utilidades (PTU) es un derecho del trabajador para recibir parte de las utilidades generadas por la empresa donde labora, con base en la Declaración Anual que se presenta a la autoridad fiscal.

De acuerdo con el artículo 123 constitucional en su fracción IX, se estipula que los trabajadores tendrán una participación en las utilidades de la empresa, regulada bajo las siguientes normas:

  1. Una comisión nacional integrada por representantes de los trabajadores, patronos y gobierno fijará el porcentaje de utilidades.
Continuar Leyendo
error: Content is protected !!