A raíz de la reforma en materia de subcontratación, el 23 de abril de 2021 se publicó en el DOF la reforma al artículo 29 Bis de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).
Todas las empresas enfrentan aspectos económicos en su operación diaria, incluyendo las pequeñas y medianas empresas (pymes) de México. Las cuales enfrentan retos que pueden ser muy particulares, dada la industria y administración de cada una.
El artículo 97 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta establece como obligación de las personas físicas y morales, en carácter de empleadores, determinar el ISR anual. Así como efectuar el ajuste de sueldos y salarios correspondiente a los trabajadores que prestaron servicios personales subordinados.
De acuerdo con la Ley de Impuesto Sobre la Renta, no todos los ingresos son gravables. Hay algunos conceptos que están exentos, es decir, no están sujetos al impuesto. Dependiendo del tipo de ingreso y las circunstancias particulares de cada contribuyente, se utilizan diferentes criterios.
El 1 de diciembre de 2023, el consejo de representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI) publicó los salarios mínimos generales y profesionales para el 2024. Estos son aplicables para las dos áreas geográficas en las que se ha dividido el país.