levantamiento de inventario
Levantamiento de inventario: una obligación al final del ejercicio

C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín

El artículo 76, fracción IV, de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), establece que los contribuyentes que realicen actividades empresariales tienen la obligación de formular un estado de posición financiera. Asimismo, de realizar un levantamiento de inventario de existencias a cierre del ejercicio, de acuerdo con las disposiciones reglamentarias respectivas.

Continuar Leyendo
deduccion inmediata
Estímulos fiscales: deducción inmediata y gastos de capacitación

L.C. César Aguilar Aguilar 

El pasado 11 de octubre se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se otorgan estímulos fiscales a sectores clave de la industria exportadora, consistentes en la deducción inmediata de la inversión en bienes nuevos de activos fijos y la deducción adicional de gastos de capacitación.

Continuar Leyendo
contabilidad electronica
Contabilidad electrónica: infracciones y sanciones por no llevarla

L.C. César Aguilar Aguilar

La Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) establece la obligación de llevar la contabilidad, tanto para personas morales como físicas. Los artículos 76, 86, 176, 177 y 182 se encargan de las regulaciones para personas morales; mientras que los artículos 110, 118 y 147 son para las personas físicas.

Continuar Leyendo
contador publico certificado
¿Qué es un contador público certificado?

M.D.T. y L.C. Mabel Salazar

El Contador Público es un profesionista con conocimientos en temas como:

  • Contabilidad de costos.
  • Análisis de estados financieros.
  • Matemáticas financieras.
  • Legislación fiscal.
  • Legislación bancaria.
  • Derecho del Trabajo.
  • Derecho Mercantil.
  • Auditoría.
  • Etc.

Por lo tanto, tiene la capacidad de ejercer en áreas como:

  • Organización Contable.
Continuar Leyendo
Carta Porte 3.0
Nueva Carta Porte 3.0

C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín

En septiembre de 2023, el SAT dio a conocer el complemento Carta Porte 3.0, con una fecha de inicio del 25 de noviembre del mismo año.

Sin embargo, de acuerdo a lo establecido en el Segundo Transitorio de la Octava Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2023, la Carta Porte 3.0 cuenta con un periodo de convivencia con la versión 2.0 hasta el 31 de diciembre de 2023.… Continuar Leyendo

error: Content is protected !!