Beneficios al dictaminar estados financieros para efectos fiscales
Beneficios por dictaminar los estados financieros para efectos fiscales

C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín

El Código Fiscal de la Federación establece quiénes están obligados a dictaminar sus estados financieros, en esta ocasión te contamos cuáles son los beneficios de realizarlo y quién puede hacerlo.

El artículo 32-A del Código Fiscal de la Federación (CFF) establece quiénes son los contribuyentes obligados a dictaminar sus estados financieros para efectos fiscales y cuando pueden optar por ello, en los términos del artículo 52 del CFF, y por contador público autorizado, conforme a lo siguiente:

• Están obligadas a dictaminar, las personas morales que tributen en términos del Título II de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), que en el último ejercicio fiscal inmediato anterior declarado hayan consignado en sus declaraciones normales ingresos acumulables para efectos del ISR iguales o superiores a un monto equivalente a $1,779,063,820.00, así como aquéllas que al cierre del ejercicio fiscal inmediato anterior tengan acciones colocadas entre el gran público inversionista, en bolsa de valores.

Continuar Leyendo
Que es y cuando se utiliza una pericial contable
¿Qué es y cuándo se utiliza una prueba pericial contable?

C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín

La pericial contable es una prueba ofrecida durante un proceso legal, consiste en un análisis e interpretación técnica de documentación e información contable que sirvan para la defensa.

Como parte de una defensa en materia fiscal, es común que se ofrezca una prueba pericial contable siguiendo los lineamientos que la ley procesal establezca para cada caso en particular, dependiendo del medio de defensa elegido.… Continuar Leyendo

Como reintegrar una devolucion recibida indebidamente
Cómo reintegrar a la autoridad fiscal una devolución de impuestos obtenida indebidamente

C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín

Los contribuyentes tienen el derecho de solicitar la devolución de saldos a favor y de cantidades pagadas indebidamente, como lo establece el artículo 22 del Código Fiscal de la Federación (CFF).

“Las autoridades fiscales devolverán las cantidades pagadas indebidamente y las que procedan conforme a las leyes fiscales.

Continuar Leyendo
Consecuencias de presentar extemporaneamente la Declaracion Anual de PM
Efecto de la presentación extemporánea de la Declaración Anual de personas morales

L.C. Alejandro Bolaños Pérez

Como toda obligación señalada en la Ley del ISR, los contribuyentes deben dar cumplimiento en tiempo y forma, pero ¿Qué sucede si se presenta de forma extemporánea?

El artículo 76 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (Ley del ISR), en su fracción V, estable que las personas morales tendrán diversas obligaciones, entre ellas, presentar la declaración en la que determinen el resultado fiscal del ejercicio o su utilidad gravable y el monto del impuesto correspondiente; misma que se deberá efectuar dentro de los tres meses siguientes a la fecha de terminación del ejercicio, si el ejercicio fiscal fue regular, la declaración deberá presentarse a más tardar en el mes de marzo.… Continuar Leyendo

error: Content is protected !!