
Crédito INFONAVIT: bienes que pueden adquirirse
M.D.T. y L.C. Mabel Salazar
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) en México ofrece diferentes modalidades de crédito para la adquisición de viviendas. Las propiedades que pueden adquirirse a través del crédito INFONAVIT varían, según la modalidad y las políticas vigentes en el momento de la solicitud.
Opciones de bienes
- Puedes utilizar un crédito INFONAVIT para comprar una vivienda nueva que esté en construcción o recién terminada. Estas propiedades suelen ser desarrolladas por constructoras y están disponibles en diferentes ubicaciones y tamaños.
- Es posible adquirir una vivienda usada o de segunda mano. Sin embargo, es importante que la propiedad cumpla con ciertos requisitos y que la transacción se realice a través de un proceso de compra-venta formal.
- En algunas modalidades, como el «Crédito INFONAVIT para Terreno», puedes adquirir terrenos urbanos para construir una vivienda en el futuro. El terreno debe estar ubicado en una zona que cumpla con los requisitos establecidos por el INFONAVIT.
- En ciertos casos, puedes utilizar un crédito INFONAVIT para realizar mejoras o remodelaciones en tu vivienda actual. Esto puede incluir la construcción de una habitación adicional, reparaciones estructurales, ampliaciones, entre otras.
- El INFONAVIT también ofrece la opción del pago de pasivos hipotecarios, es decir, para liquidar una hipoteca existente con otra institución financiera. Esto puede ser útil si deseas cambiar tu crédito actual por uno del INFONAVIT
Es importante tener en cuenta que las políticas y requisitos del INFONAVIT pueden cambiar con el tiempo, por lo que es fundamental consultar directamente con el instituto o visitar su sitio web oficial para obtener información actualizada sobre las modalidades de crédito disponibles y los tipos de bienes que pueden adquirirse en cada caso. Además, es esencial cumplir con los requisitos y lineamientos específicos del INFONAVIT para ser elegible para un crédito y para garantizar una transacción segura y legal.
¡Síguenos en Facebook!
Contenido relacionado con esta nota:
- Qué hacer si el empleador no efectúa el pago de aportaciones al INFONAVIT
- INFONAVIT y créditos hipotecarios a matrimonios igualitarios
- Lo que debes saber sobre el programa de apoyo para acreditados del INFONAVIT
Consulta nuestras últimas entradas:
- ¿Cuándo aplica la reformulación de los estados financieros?
- Leyes fiscales en México: proceso de propuesta y aprobación
- Modalidades de aseguramiento IMSS