
¿Buscas un programa contable que te permita ahorrar tiempo para poder centrarte más en la estrategia y crecimiento? ¡Llegas al lugar adecuado! En este artículo encuentras el top 4 de los mejores sistemas contables en México, sus características destacadas, funcionalidades y ventajas para que puedas ver más claramente tus opciones y escoger la herramienta que mejor se adapte a tus necesidades.
Tips para elegir un software de contabilidad eficiente
¿No sabes cuáles son los factores a considerar al elegir un software contable? ¡Quédate atento a estos tips que seguro te ayudarán a tomar la mejor decisión!
- Cumplimiento de contable y fiscal: como es lógico, un buen software de contabilidad debe estar siempre alineado con la normativa más reciente para que puedas cumplir en tiempo y forma con tus obligaciones.
- Compatibilidad: es probable que ya utilices otras aplicaciones en tu negocio para gestionar el inventario, las ventas o el recurso humano. Un software de contabilidad que se integre bien con estas herramientas puede mejorar significativamente la eficiencia operativa.
- Facilidad de integración: busca una plataforma tecnológica a la que se le puedan sumar otras funcionalidades o módulos a medida que tu negocio crece y requieras de un software de contabilidad con mayor capacidad procesamiento.
- Simplicidad: una de las principales características de un sistema contable es su facilidad de uso. Cuanto más intuitivo sea, más rápidamente la podrás incorporar a tus actividades diarias.
Top 4 de sistemas contables en México
Elegir un software de contabilidad eficiente es una decisión crucial para cualquier empresa. Tomarse el tiempo para entender las necesidades específicas de tu negocio, evaluar las opciones disponibles y probar diferentes soluciones puede ayudarte a encontrar la herramienta perfecta. Por eso, te presentamos este top 4 de sistemas contables en México.
#1. Aspel COI
Aspel COI es un sistema integral especialmente diseñado para que pymes, autónomos y profesionales puedan procesar, integrar y mantener actualizada su información contable y fiscal en forma segura y confiable.
Esta herramienta destaca entre los mejores sistemas contables en México porque es simple de configurar y usar; sin mencionar que cuenta con actualizaciones, soporte técnico sin costo adicional, tutoriales y videos explicativos con los que puedes aprender sin límites: a tu propio ritmo y desde cualquier lugar del mundo.
Permite cumplir fácilmente con las disposiciones fiscales para el registro y envío de la Contabilidad Electrónica. Cuenta con diversos reportes, documentos de trabajo y gráficas para soportar y evaluar el estado financiero de cualquier organización y acceso seguro a la información mediante el manejo de perfiles de usuario. Además, permite llevar la contabilidad de hasta 999 empresas con una única licencia.
Características destacadas
- Actualizaciones constantes.
- Precios competitivos y planes flexibles que se ajustan a las necesidades todo tipo de negocio y compañía, desde grandes empresas hasta pequeños emprendimientos y contadores.
- Integración con el sistema administrativo Siigo Nube.
- Buzón contable para un intercambio sencillo de los datos.
- Mantiene la información siempre resguardada y protegida.
- Flexible y adaptable a las necesidades puntuales de cada organización.
- Diferentes reportes contables y financieros para un análisis eficiente de la información.
Principales funciones
- Genera oportunamente diferentes declaraciones fiscales e informativas, como: IVA, ISR y DIOT.
- Descarga desde el portal de la autoridad fiscal tus comprobantes para incorporarlos a la contabilidad con mayor facilidad.
- Utiliza pólizas dinámicas para generar en automático movimientos contables a partir de la lectura de los CFDI y personaliza el desglose de impuestos.
- Verifica la integridad, estructura y vigencia de los comprobantes fiscales almacenados.
- Aplica filtros y ordenamientos para analizar los comprobantes a los que se han incorporado el complemento de pago, así como su estado en la contabilidad.
- Visualiza el desglose del IVA y del IEPS trasladado y acreditable en tus operaciones contables.
- ¡Y mucho más!
Bonus Siigo|Aspel: Siigo Partners
Por si fuera poco, cuentas con Siigo|Aspel Partners, el plan de referidos que premia la lealtad y confianza de los contadores mexicanos al recomendarnos con sus clientes.
Entre los beneficios únicos de Siigo|Aspel Partners destacan: bonos de estudio semestral, conferencias mensuales y suscripción a membresías de portales de información contable y tributaria. Sin duda, todas estas son razones por las que seguro vas a querer unirte a esta comunidad. ¡Así que no esperes más, conviértete en Partner haciendo clic aquí!
#2. CONTPAQi Contabilidad
CONTPAQi Contabilidad es una potente herramienta para profesionales independientes, emprendedores y despachos contables que asesoran a múltiples empresas. Facilita la captura, registro y procesamiento de la información contable y te permite estar al día con tus obligaciones fiscales.
Características destacadas
- Multimoneda.
- Versátil en la generación de reportes.
- Integración con otros programas CONTPAQi
- Informes personalizados, adaptados a las necesidades específicas de cada empresa.
- Cumple con los cambios de la Contabilidad Electrónica y la normativa fiscal.
Principales funciones
- Genera automáticamente declaraciones y pagos provisionales.
- Verifica la validez de los CFDI: estructura, sello y cadena original.
- Asocia los nuevos CFDI Factura y CFDI Pagos a las pólizas para su contabilización.
- A partir de los CFDI factura versión 4.0, es posible leer detalle los importes de IVA (16%, 0% y exento).
- Múltiples reportes y estados financieros como catálogo de cuentas, Balance General, Estado de Resultados, Balanza de Comprobación, Libro Diario, Libro Mayor, anexos del catálogo, movimientos auxiliares del catálogo.
Fuente imágenes: Ficha de producto Contabilidad CONTPAQi
#3. Microsip
Con el ERP Microsip podrás llevar correctamente tu información contable, cumplir con la autoridad fiscal y gestionar por completo tu negocio. Incorpora herramientas que facilitan la generación de presupuestos y el cálculo de ls depreciación de los activos.
Algo que también resalta son sus herramientas para traspasar asientos entre cuentas, recalcular saldos, consolidar empresas e inicializar la contabilidad.
Características destacadas
- Integración con otros módulos
- Balanza de comprobación
- Asientos con recordatorios
Principales funciones
- Agrega a tus activos fijos documentos de respaldo.
- Crea presupuestos para cada área de la empresa.
- Consolida información contable por grupos de empresas.
- Verifica el estado de los comprobantes ante el SAT (vigentes, cancelados, no encontrados).
- Válida los datos fiscales de tus clientes y proveedores.
Fuente imágenes: Ficha técnica contabilidad Microsip
#4. Control 2000
Contafiscal C2K es la solución de contabilidad fiscal y electrónica de Control 2000 Software Empresarial. Esta aplicación puede a ayudarte a generar los archivos XML de la contabilidad electrónica y determinar los cálculos de ISR e IVA directamente del registro contable, ahorrando muchas horas de trabajo.
Características destacadas
- Multiempresa
- Simplifica los procesos fiscales
- Cumple con las disposiciones fiscales formales
- Integración con AdminCFDI
Principales funciones
- Reportes de módulo de cuentas por cobrar y por pagar: integración de saldos, antigüedad de saldos, relación de documentos de cargo o abono diario de aplicaciones (cobros y pagos).
- Determinación de impuestos para la presentación de las declaraciones mensuales, provisionales y definitivas, de acuerdo al formato del SAT de Pagos referenciados, con la posibilidad de exportarlos a Excel.
- Consolidación contable de empresas.
Comparativa mejores sistemas contables en México
Funcionalidades mejores sistemas contables en México | Aspel COI | CONTPAQi | Control 2000 | Microsip |
Actualización automática del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) |
✔ | ✕ | ✕ | ✕ |
Firma tus documentos de la contabilidad electrónica con el Certificado de Sello Digital (CSD) y su llave privada |
✔ | ✕ | ✕ | ✕ |
Integra una base de datos de ejemplo para conocer e interactuar con el Sistema |
✔ | ✕ | ✕ | ✕ |
Ventajas de contar con un software contable en tu empresa
Son múltiples las ventajas que un software contable le aporta a tu empresa. A continuación te compartimos algunas de ellas:
- Eficiencia operativa: estos sistemas de contabilidad automatizan tareas repetitivas y reducen el tiempo dedicado a la contabilidad manual, dejando más lugar para pensar en estrategias de crecimiento.
- Centraliza la información: con un software de contabilidad tienes todos tus datos en un mismo lugar y total visibilidad de los procesos.
- Cumplimiento tributario: una plataforma contable tiene en su programación la posibilidad de realizar el cálculo de impuestos y generar datos tributarios, los cuales te servirán para presentar de forma más precisa todo tipo de declaraciones.
- Contabilidad inteligente: gracias a que todos tus procesos contables se digitalizan, evitas errores u omisiones y, si hay algún error, puedes detectarlo fácilmente.
Tipos de sistemas contables que puedes utilizar
Existe una infinidad de programas contables en el mercado, cada uno con módulos y funcionalidades diferentes que las empresas pueden adquirir de acuerdo con sus necesidades o presupuesto. Veamos en detalle estos tipos de software.
Software de contabilidad en la Nube (en línea)
Estos programas permiten acceder a los datos contables desde cualquier lugar con conexión a Internet, ofreciendo flexibilidad y facilitando el trabajo remoto. Los datos se cargan en servidores web externos que cuentan con protocolos de seguridad muy rigurosos para que la información contable no se pierda.
Software contable instalado (local)
Este tipo de software de contabilidad se debe instalar directamente en los ordenadores y sus datos se almacenan localmente; por lo tanto, requieren de espacio en el disco duro. Además del coste de mantenimiento y renovación, un software contable instalado no cuenta con respaldos o copia de seguridad, lo puede ser un riesgo considerable para la compañía.
Software de contabilidad open source (código abierto)
Son pocos los que trabajan con esta tecnología, ya que se requiere contratar a alguien que entienda de programación para poder adaptar el software a las necesidades específicas de la empresa. No ofrece un servicio de soporte específico y los riesgos de seguridad informática son mayores.
Sistema de contabilidad a medida o personalizado
Suelen ser programas desarrollados especialmente para las necesidades concretas de una empresa. Requiere de una mayor inversión, dado que la creación del sistema informático debe hacerse desde cero. El mantenimiento, al igual que las actualizaciones, corren por tu cuenta.
Software de contabilidad gratis
Los software de contabilidad gratuitos suelen ofrecer un conjunto limitado de funcionalidades. Esto significa que es posible que no tengas acceso a todas las herramientas y características que necesitas para gestionar eficazmente la contabilidad de la empresa.
Hojas de cálculo
Se trata de un sistema limitado al que se ingresan los datos de forma manual. Este programa es usado en su mayoría por pequeñas y medianas empresas con volúmenes de transacciones muy bajos y que no necesitan integrar otras funciones.
Conclusión del mejor software contable en México
Aspel COI es el mejor y más completo sistema contable en México, ya que es práctico, rápido y seguro. Contribuye a mejorar la productividad y a reducir el tiempo dedicado a la gestión contable. Dispone de funcionalidades completas de contabilidad electrónica, administración de cuentas, pólizas, CFDI, obligaciones fiscales y reportes.
Además, es el software más utilizado por todo tipo de negocios y compañías, desde grandes empresas hasta pequeños emprendimientos y contadores en el país por su calidad, bajo costo y eficiencia.
Ricardo Canchola
Director general de Canchola Ramos & Asociados.
“La herramienta que más utilizamos en el despacho es Aspel COI, debido a que nos proporciona información clara, precisa y detallada de todas y cada una de las operaciones de nuestros clientes.”
Ver videoGerardo Ortiz
Jefe de sistemas de Becomar de México
“Nuestros procesos administrativos eran demasiado laboriosos. […] Después de varias consultorías y visitas, nos dimos a la tarea de implementar Aspel COI para el control de ingresos y egreso de nuestra área administrativa.”
Ver video
Pasos a seguir luego de adquirir un sistema contable
- Capacita a tus colaboradores: organiza sesiones grupales para que todos los usuarios en tu empresa aprendan a utilizar el nuevo software. Puedes optar por una capacitación interna o aprovechar los recursos que ofrece el proveedor de la plataforma.
- Monitorea y ajusta: realiza pruebas para asegurarte de que todas las características del software contable funcionen como se espera. Esto incluye la verificación de cálculos, generación de reportes y procesamiento de transacciones.
- Realiza actualizaciones: mantén el software de contabilidad actualizado con las últimas versiones y módulos y funcionalidades proporcionados por el proveedor. Esto garantizará que la aplicación se mantenga segura y funcione correctamente.
Como ves, un software de contabilidad inteligente es una excelente herramienta para la gestión diaria y el cumplimiento de las obligaciones tributarias. Elige la opción que mejor se ajuste a tus necesidades y no pares de crecer.
¡Síguenos en Facebook!
Contenido relacionado con esta nota:
- Criterio del H. Consejo Técnico del IMSS respecto al pago de PTU que exceden topes legales en LFT
- Adelanto del PTU: Criterios del H. Consejo Técnico del IMSS
- Juicio de amparo en contra del límite de pago de PTU
Consulta nuestras últimas entradas: