Calcular ISR zona fronteriza
¿Cómo se calcula el ISR de salarios mínimo a PF en zona fronteriza?

Por: Mtro. y L.C. Alejandro Bolaños Pérez.

El pasado 8 de diciembre del 2021 se publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los salarios mínimos generales y profesionales vigentes a partir de este 1 de enero del 2022.

Como es conocido, para estos efectos existen dos zonas: la primera, denominada Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN); y la segunda, conocida como “Resto del país”.… Continuar Leyendo

CFDI de nomina
CFDI nómina 2021: Plazo máximo para su corrección

Por: Mtra. Mabel Salazar Lara.

El CFDI de nómina es un comprobante de suma importancia para los trabajadores y las empresas por lo que su llenado correcto es fundamental, ¿qué pasa si se presentan errores?

Con la modernización de todos nuestros registros de operaciones económicas ya no hablamos más de facturas o recibos: ahora se generaliza con el acrónimo “CFDI”, derivado de Comprobante Fiscal Digital por Internet; definido por el Código Fiscal de la Federación (CFF), la LISR (Ley del Impuesto sobre la Renta) y demás ordenamientos fiscales que obligan al contribuyente a emitirlo o expedirlo de manera electrónica como un documento digital.… Continuar Leyendo

UMA y efectos  ISR IMSS
UMA 2022, efectos en contribuciones (ISR, IMSS)

Por: Mtro. y L.C. Alejandro Bolaños Pérez.

Conoce las aplicaciones de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) conforme a las contribuciones establecidas en la Ley del ISR y el Seguro Social.

El artículo 26, apartado B, sexto párrafo de la CPEUM señala que:

“El organismo calculará en los términos que señale la ley, el valor de la Unidad de Medida y Actualización que será utilizada como unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales, de las entidades federativas y del Distrito Federal, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores.”

Continuar Leyendo
Criterios normativos SAT
Criterios Normativos del SAT: ¿Qué son y qué cambios hay para 2022?

Por: L.C. César Aguilar Aguilar

Estos son los criterios que sigue la autoridad fiscal sobre la aplicación de las disposiciones fiscales y los cambios que se gestionan.

Los Criterios Normativos publicados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) son los criterios de carácter interno que emiten las autoridades fiscales a través de los cuales los funcionarios fiscales facultados para ello dan a conocer a las diversas dependencias dependientes del SAT y de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público el criterio que deben de seguir en cuanto a la aplicación de las disposiciones fiscales; sin que por ello nazcan obligaciones para los particulares y únicamente derivan derechos de los mismos cuando se publiquen en el Diario Oficial de la Federación (DOF), su fundamento legal se encuentra en el artículo 35 del Código Fiscal de la Federación (CFF).… Continuar Leyendo

error: Content is protected !!