Carta Porte en mensajeria
Carta Porte en servicios de paquetería y mensajería

Por: C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín.

En la emisión de Carta Porte, ¿qué deben hacer las empresas que ofrece servicios de paquetería y mensajería?, ¿quién debe emitir el comprobante?

Para efectos de los bienes que se trasladan a través de contribuyentes que prestan servicios de paquetería y mensajería, la regla 2.7.7.4 de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) para el 2022 establece que diversos supuestos para la emisión de un CFDI de tip “Ingreso” o “Traslado” con o sin complemento Carta Porte, son:

a) La emisión de un CFDI de tipo “Ingreso” sin complemento Carta Porte con los requisitos establecidos en el artículo 29-A del CFF, registrando los nodos “Concepto” necesarios para relacionar los números de guía de todos los paquetes amparados en dicho CFDI por la totalidad del servicio y, además, aplicando lo siguiente:

      • Por lo que respecta a la primera milla de la cadena de servicio, cuando se tenga la plena certeza de que no transitará por algún tramo de jurisdicción federal, los contribuyentes a que se refiere esta regla podrán emitir un CFDI de tipo “Traslado” sin complemento Carta Porte, que deberá contener los requisitos establecidos en el artículo 29-A del CFF registrando la clave de producto y servicio que se indique en el “Instructivo de llenado del CFDI al que se le incorpora el Complemento Carta Porte”; así como los nodos “Concepto” necesarios para relacionar la totalidad de los números de guía de los paquetes amparados en dicho CFDI.
Continuar Leyendo
Prima riesgo trabajo IMSS
Prima de riesgo de trabajo para el IMSS 2022

Mtro. y L.C. Alejandro Bolaños Pérez

Hoy analizamos la ley en materia de la prima de riesgo de trabajo y cómo se establece para el Instituto Mexicano del Seguro Social este año.

El artículo 11 de la Ley del Seguro Social (LSS) establece que el Régimen obligatorio de esta Ley comprende los seguros de (i) Riesgo de trabajo, (ii) Enfermedades y maternidad, (iii) Invalidez y vida, (iv) Retiro, cesantía en edad avanzada y vejez y (v) Guarderías y prestaciones sociales, seguros que son cubiertos con las cuotas obrero-patronales.… Continuar Leyendo

facilidades contabilidad electronica
Facilidades para no enviar Contabilidad Electrónica no significa no llevarla

Por: L.C. César Aguilar Aguilar.

Conoce los puntos clave de la Contabilidad Electrónica y qué ha pasado con las controversias presentadas y las facilidades que ha brindado la autoridad fiscal.

Antes de adentrarnos al tema, es conveniente señalar de dónde surge la obligación de llevar una Contabilidad para los comerciantes, contribuyentes del Impuesto sobre la Renta (ISR) e Impuesto al Valor agregado (IVA) y de enviarla mensualmente a través de la página de internet del Servicio de Administración Tributaria (SAT).… Continuar Leyendo

declaraciones informativas
Declaraciones informativas para PM ¿Cuáles deben presentarse en 2022?

Por: Mtra. Mabel Salazar Lara.

Hacemos un recuento de las declaraciones informativas que se deben presentar durante febrero y algunas más que se van preparando. Toma nota y no te olvides de ninguna.

Cada año durante febrero se tiene la obligación de enviar las declaraciones informativas de las empresas, coloquialmente conocidas como “personas morales”.… Continuar Leyendo

error: Content is protected !!