
Por Mtro. y L.C. Alejandro Bolaños Pérez
El salario mínimo en México para 2025 aumentó. En este artículo, detallamos las cifras oficiales, el impacto en los profesionales y otros aspectos relevantes que debes tener presente.
¿Qué es el salario mínimo y cómo se calcula?
Es la remuneración mínima que un empleador debe pagar a sus trabajadores por la prestación de sus servicios. Este valor se actualiza cada año, tomando en cuenta diversos factores como la inflación, la productividad laboral, el costo de vida y las condiciones económicas generales de cada país.
En México, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMAI) es la encargada de fijar este monto, basándose en las recomendaciones del Consejo de Representantes de la Comisión Nacional y del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).
Salario Mínimo General en 2025
En el país existen tres variaciones del salario mínimo: salario mínimo general, salario mínimo profesional y salario mínimo en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN).
Para 2025, el salario mínimo general tuvo un incremento anual del 12%, pasando de $248.93 a $278.80 pesos diarios en todo el país, a excepción de la ZLFN, donde el monto aumenta de $374.89 a $419.88 pesos diarios. Mientras que el Salario Mínimo Profesional 2025 recibirá el mismo aumento del 12% con el propósito de mejorar las condiciones laborales de quienes ejercen estos oficios.
Salario Mínimo 2025 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Vigentes a partir de 1 de enero de 2025 | |||||
Pesos diarios | Pesos diarios | Porcentaje | Pesos diarios | Porcentaje | |
Área geográfica | Monto vigente 2024 | Monto Independiente de Recuperación (MIR) | Aumento por fijación | Monto vigente 2025 | Incremento anual |
Zona libre de la Frontera Norte | $374.89 | $19.36 | 6.5% | $419.88 | 12.0% |
Resto del país | $248.93 | $12.85 | 6.5% | $278.80 | 12.0% |
Salario Mínimo Profesional 2025
Se trata de la retribución mínima que reciben aquellos trabajadores inmersos en actividades económicas específicas o que desempeñan roles especializados, donde se requiere de conocimientos y destrezas específicas.
Este monto suele ser más alto que el del Salario Mínimo General y abarca 61 actividades, oficios y trabajos especiales, tales como albañiles, cocineros, choferes, reporteros, vendedores, trabajadores del hogar, cajeros, entre otros.
¿Cuál es la diferencia entre salario mínimo general y profesional?
Básicamente, el Salario Mínimo General es la cantidad mínima que se le paga a un trabajador por día de trabajo, mientras que el Salario Mínimo Profesional es la remuneración mínima para un oficio o profesión especializado.
¿Cuál es el salario mínimo de un contador público en México?
De acuerdo con cifras actualizadas al primer trimestre de 2024 del Observatorio Laboral, el ingreso mensual promedio de un contador público en México es de $15,225. Sin embargo, este valor puede variar significativamente dependiendo de varios factores, tales como la experiencia, la capacitación, la ubicación geográfica, el tamaño de la organización o el sector de la industria.
¿Cuáles son las áreas geográficas a las que se hace referencia?
El país está dividido en dos áreas geográficas para la implementación de los salarios mínimos.
Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN): integrada por los municipios que tienen frontera con Estados Unidos.
- Baja California: Ensenada, Playas de Rosarito, Mexicali, Tecate, Tijuana, San Quintín y San Felipe.
- Sonora: San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, General Plutarco Elías Calles, Caborca, Altar, Sáric, Nogales, Santa Cruz, Cananea, Naco y Agua Prieta.
- Chihuahua: Janos, Ascensión, Juárez, Práxedis G. Guerrero, Guadalupe, Coyame del Sotol, Ojinaga y Manuel Benavides.
- Coahuila: Ocampo, Acuña, Zaragoza, Jiménez, Piedras Negras, Nava, Guerrero e Hidalgo.
- Nuevo León: Anáhuac.
- Tamaulipas: Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.
Resto del país: conformado por los demás municipios del país y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México que conforman la República.
Efectos del salario mínimo 2025
Existen diversas teorías económicas al respecto de los efectos que el incremento en el salario mínimo 2025 tendrá. Algunas son la pérdida de empleos, el incremento de precio de productos y servicios y, por ende, de la inflación.
Sin embargo, otros especialistas sugieren que dichos efectos no han sucedido en otros años en que el salario ha incrementado. Entre otras razones, debido a que la Población Económicamente Activa (PEA) que hoy recibe el salario mínimo es actualmente menor respecto al total de la PEA.
Es importante tomar en cuenta las opiniones de los especialistas en materia económica y estar atentos a los efectos que deriven del aumento del salario mínimo 2025. Así como de los efectos que pueda tener para las empresas, para tomar medidas en cuanto a su desarrollo y crecimiento.
¡Síguenos en Facebook!
Contenido relacionado con esta nota:
- Aumento de salario mínimo 2024: alcance en prestaciones
- Criterio de la autoridad en la retención a trabajadores que perciben salario mínimo en zona fronteriza
- ¿Debe retenerse el ISR a trabajadores con salario mínimo y con dos o más patrones?
Consulta nuestras últimas entradas:
- Complemento de recepción de pagos: emisión fuera de plazo
- Cancelación de CFDI 2023: plazo límite
- Regalos de fin de año a trabajadores: tratamiento fiscal