menaje carta porte
Menaje de casa: ¿Procede la emisión de Carta Porte?

Por: Mtro. y L.C. Alejandro Bolaños Pérez.

Conoce qué es el menaje y lo que considera la ley para su traslado, con ello analizaremos si es necesario la emisión de la Carta Porte.

Primero, señalaremos qué comprende el menaje de casa, de acuerdo al artículo 100 del Reglamento de la Ley Aduanera:

El menaje de casa que puede importarse libre de Impuestos al Comercio Exterior por las personas a que se refiere el artículo 61, fracción VII y 142, segundo párrafo de la Ley, comprende las siguientes mercancías usadas:

  • el ajuar y bienes muebles de una casa, que sirvan exclusiva y propiamente para el uso y trato ordinario de una familia;
  • ropa;
  • libros y libreros;
  • obras de arte o científicas, que no constituyan colecciones completas para la instalación de exposiciones o galerías de arte;
  • los instrumentos científicos de profesionistas, así como las herramientas de obreros y artesanos, siempre que sean indispensables para el desarrollo de la profesión, arte u oficio.
Continuar Leyendo
carta porte CFDI ingreso
Diferencia entre CFDI de Ingreso, CFDI de Traslado y Carta Porte

Por: C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín.

Revisamos las diferencias de la Carta Porte, cuáles son los puntos clave y su relación con los CFDI de ingreso y de traslado.

El complemento Carta Porte no es de creación nueva, simplemente ahora se implementa con la intención de acreditar la legal estancia y/o tenencia de los bienes o mercancías durante el traslado en territorio nacional; así como para identificar su origen y destino para combatir, entre otras cosas, el comercio informal y el contrabando.… Continuar Leyendo

traslado carta porte bienes activos
Carta Porte en traslado de bienes de activo fijo

C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín

Conoce qué sucede en el caso de traslado de mercancías o bienes que son parte del activo, ¿se necesita Carta Porte?, ¿cuáles son los requerimientos?

Cuando se trate de traslado de mercancías o bienes que formen parte del activo la regla 2.7.7.2 de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) para el 2022 establece que los propietarios, poseedores o tenedores podrán acreditar el transporte de los mismos, conforme a lo siguiente:

1.Continuar Leyendo

Carta Porte en mensajeria
Carta Porte en servicios de paquetería y mensajería

Por: C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín.

En la emisión de Carta Porte, ¿qué deben hacer las empresas que ofrece servicios de paquetería y mensajería?, ¿quién debe emitir el comprobante?

Para efectos de los bienes que se trasladan a través de contribuyentes que prestan servicios de paquetería y mensajería, la regla 2.7.7.4 de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) para el 2022 establece que diversos supuestos para la emisión de un CFDI de tip “Ingreso” o “Traslado” con o sin complemento Carta Porte, son:

a) La emisión de un CFDI de tipo “Ingreso” sin complemento Carta Porte con los requisitos establecidos en el artículo 29-A del CFF, registrando los nodos “Concepto” necesarios para relacionar los números de guía de todos los paquetes amparados en dicho CFDI por la totalidad del servicio y, además, aplicando lo siguiente:

      • Por lo que respecta a la primera milla de la cadena de servicio, cuando se tenga la plena certeza de que no transitará por algún tramo de jurisdicción federal, los contribuyentes a que se refiere esta regla podrán emitir un CFDI de tipo “Traslado” sin complemento Carta Porte, que deberá contener los requisitos establecidos en el artículo 29-A del CFF registrando la clave de producto y servicio que se indique en el “Instructivo de llenado del CFDI al que se le incorpora el Complemento Carta Porte”; así como los nodos “Concepto” necesarios para relacionar la totalidad de los números de guía de los paquetes amparados en dicho CFDI.
Continuar Leyendo
no emitir carta porte
Consecuencias por no emitir Carta Porte

C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín

El complemento Carta Porte deberá acompañar a las mercancías durante su traslado; además, mediante este documento se podrá acreditar su legal estancia o tenencia en el territorio nacional.

La expedición del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) con su complemento Carta Porte entró en vigor el 1 de enero del 2022; sin embargo, las autoridades fiscales otorgaron como plazo hasta el 31 de marzo del 2022, como periodo transitorio para emitir correctamente el CFDI con complemento Carta Porte sin multas y sanciones, incluso cuando no cumpliera con los requisitos del “Estándar del complemento Carta Porte” y el “Instructivo de llenado del CFDI al que se le incorpora el Complemento Carta Porte”.… Continuar Leyendo

error: Content is protected !!