regulacion de las sas
Regulación a las Sociedad de Acciones Simplificadas (SAS)
Por: Jorge Javier Rodríguez Puig

La sociedad de acciones simplificadas (SAS) es una nueva modalidad con la cual se puede constituir una sociedad mercantil, en términos del Artículo 1 de la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM).

A continuación, listo las razones por las que el legislador buscó la regular tan singular figura jurídica:
  • Facilitar el ingreso a la formalidad de las personas que buscan operar como sociedades mercantiles y que no habían podido.
Continuar Leyendo
beneficios fiscales
Beneficios fiscales a tecnologías limpias

Por: Roberto Colín

En México, existen incentivos fiscales para el aprovechamiento de energías renovables a través de tecnologías renovables —también llamadas tecnologías verdes—, incluyendo paneles solares fotovoltaicos para autoconsumo.

En este sentido, los beneficios fiscales se pueden enumerar de la siguiente manera:

a) Deducción fiscal en materia de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) al 100 % en la compra de maquinaria y equipo utilizado en la generación de fuentes renovables o cogeneración de electricidad eficiente (Artículo 34, Fracción XIII, de la LISR).… Continuar Leyendo

principios contribuciones
Conoce los principios que rigen las contribuciones

Por: Jorge Javier Rodríguez Puig.

¿A qué se refiere las ‘contribuciones’?, ¿quién debe pagarlas y para qué? En este artículo te damos a conocer los principios generales de las contribuciones, desde su origen hasta los beneficios que otorga.

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y las contribuciones

El término contribución es de suma importancia para el Derecho Fiscal, ya que gira en torno a los diversos tipos de contribuciones que existen, regulados en diversas leyes.Continuar Leyendo

error: Content is protected !!