Casos en los que se determina un factor de acreditamiento para IVA 1
Casos en los que debe determinarse un factor de acreditamiento para fines de IVA

C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín

La fracción V del artículo 5 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), establece en relación con el acreditamiento, que cuando se esté obligado al pago del IVA o cuando sea aplicable la tasa de 0%, sólo por una parte de las actividades que realice el contribuyente, se estará a lo siguiente:

  • Cuando el contribuyente utilice indistintamente bienes diferentes a las inversiones a que se refiere la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), servicios o el uso o goce temporal de bienes, para realizar las actividades por las que se deba pagar el IVA, para realizar actividades a las que conforme esta Ley les sea aplicable la tasa de 0%, para realizar las actividades por las que no se deba pagar el impuesto que establece esta Ley, incluyendo aquéllas actos o actividades no objeto del impuesto, el acreditamiento procederá únicamente en la proporción en la que el valor de las actividades por las que deba pagarse el IVA o a las que se aplique la tasa de 0%, represente en el valor total de las actividades mencionadas que el contribuyente realice en el mes de que se trate, incluyendo los actos o actividades no objeto del impuesto, y
  • Tratándose de las inversiones a que se refiere la Ley del ISR, el IVA que le haya sido trasladado al contribuyente en su adquisición o el pagado en su importación será acreditable considerando el destino habitual que dichas inversiones tengan para realizar las actividades por las que se deba o no pagar el impuesto establecido en esta Ley, incluyendo aquéllos actos o actividades no objeto del impuesto, o a las que se les aplique la tasa de 0%, debiendo efectuar el ajuste que proceda cuando se altere el destino mencionado.
Continuar Leyendo
blgsc 07d
Implicaciones en materia de ISR e IVA por préstamos a trabajadores por parte de la empresa

C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín

Es común en las empresas que los colaboradores soliciten a sus patrones préstamos monetarios, mismos que, en general, pagarán en el futuro vía descuentos de nómina, para solventar ciertas contingencias que presenten; estos préstamos tendrán ciertas implicaciones en materia laboral del Impuesto Sobre la Renta (ISR) e Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Continuar Leyendo
blgsc16
¿Cuándo se utiliza el atributo «ObjetoImp» en el CFDI 4.0?

C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín

Aprende a distinguir de manera oportuna si tus operaciones son objeto o no, de este impuesto 

La versión del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) versión 4.0 incorporó en el nodo “Concepto” el atributo “ObjetoImp” para detallar las características de los productos o servicios.… Continuar Leyendo

error: Content is protected !!