blgsc01E
Ley Antilavado: Obligaciones para Contadores que administran recursos de sus clientes

M.D.T. y L.C. Mabel Salazar

Hace ya 9 años de la entrada en vigor de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORP) o Ley Antilavado; sin embargo, aún existe desconocimiento entre los contadores con relación a las obligaciones a las que están sujetos.

Continuar Leyendo
blgsc 26
Anticipo de gastos: Requisitos para deducirlos durante 2022

C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín

Es común que los contribuyentes entreguen anticipos de fondos a proveedores con la intención de reservar determinados bienes en cantidad, calidad, etc., o bien, para iniciar la prestación de un servicio. Representan la cantidad que se entrega a un proveedor, antes de definir el precio, el bien a enajenar o el servicio a recibir; esto es, la transacción no se ha perfeccionado, porque si fuera el caso, se trataría de un pago a cuenta o de un pago en parcialidades.

Continuar Leyendo
blgsc09d
Beneficios de contar con una opinión positiva de cumplimiento de obligaciones fiscales

M.D.T. y L.C. Mabel Salazar

Hoy es común que al realizar transacciones comerciales o de servicios se solicite la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales a los partícipes de dichos arreglos.

Podemos solicitar este trámite en el portal de la autoridad fiscal.… Continuar Leyendo

blgsc24 1
Pagos efectuados con cheque: Plazo de cobro para su deducibilidad

L.C. César Aguilar Aguilar

¿Cuánto tiempo tienes para realizar la deducibilidad de un pago con cheque, y que requisitos debes cumplir?

El artículo 27, fracción VIII de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) señala una serie de requisitos que deberán cumplir las Personas Morales del Título II para poder aplicar las deducciones autorizadas en la determinación del Impuesto sobre la Renta (ISR) del ejercicio.… Continuar Leyendo

blgsc22
¿Qué hacer si tu contabilidad se destruyó en un incendio, inundación o siniestro?

M.D.T. y L.C. Mabel Salazar

Los fenómenos naturales suelen darse de manera inesperada, es importante definir qué acciones seguir para salvaguardar nuestra información.

¿Qué debemos hacer si nuestros libros contables se llegasen a extraviar, destruir o perder? Recordemos que por ley debemos conservar nuestra contabilidad hasta por cinco años.… Continuar Leyendo

error: Content is protected !!