Declaracion anual personas que tributario en RIF
¿Deben presentar Declaración Anual las PF que tributaron en el RIF hasta 2021?

Por: C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín.

Conoce la situación que viven los contribuyentes que estuvieron en RIF hasta 2021. ¿Qué pasará con ellos y la Declaración Anual?

Con la Reforma Fiscal para 2022 entró en vigor el nuevo Regimen Simplificado de Confianza (Resico) que sustituye al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), contenido en los artículos 111 a 113 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) vigente hasta el 31 de diciembre del 2021.… Continuar Leyendo

presentacion extemporanea de Declaracion Anual
Consecuencias de presentar extemporáneamente la Declaración Anual de personas físicas

Por: Mtra. Mabel Salazar Lara.

Si termina abril y no presentas tu Declaración Anual como persona física, ¿qué pasa? Sigue leyendo y conoce los detalles.

De conformidad con la Ley del Impuesto Sobre la Renta, las personas físicas —salvo ciertas excepciones— tienen la obligación de presentar su Declaración Anual en el mes de abril de cada año, por lo que este mes es crucial para cumplir con esta obligación.… Continuar Leyendo

Trabajadores deben presentar la Declaracion Anual
¿Qué trabajadores están obligados a presentar Declaración Anual 2021?

Por: L.C. César Aguilar Aguilar.

Hablamos de los casos en que los trabajadores deben presentar la Declaración Anual de Personas Físicas, recuerda que no todos están obligados.

El artículo 98 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) señala que las personas físicas que perciban ingresos por salarios y en general por la prestación de un servicio personal subordinado deberán presentar su declaración anual en los siguientes casos:

a) Cuando además obtengan ingresos acumulables distintos de sueldos y salarios y en general por la prestación de un servicio personal subordinado.… Continuar Leyendo

mercancias obsoletas
Mercancías obsoletas y sin valor, ¿cómo pueden deducirlas las empresas?

Por: Mtra. Mabel Salazar Lara.

En los negocios de producción o enajenación de materias primas, artículos semiterminados o terminados es muy común que se sufra de obsolescencia y merma de estos; es decir, que pierdan su valor por el paso del tiempo o simplemente que no se pueda enajenar a los clientes por alguna cuestión no imputable a la empresa.… Continuar Leyendo

error: Content is protected !!