blgsc 22sp2
¿En qué casos una empresa puede acreditar el ISR pagado en el extranjero?

Por: L.C. César Aguilar Aguilar.

La acreditación del Impuesto sobre la Renta (ISR) para los contribuyentes Personas Morales residentes en México, está previsto en el artículo 5 de la Ley en la materia.

Dicha disposición prevé que los residentes en México podrán acreditar, contra el impuesto que les corresponda pagar, el ISR que hayan pagado en el extranjero por los ingresos procedentes de una fuente ubicada en el extranjero, siempre que se trate de ingresos por los que se esté obligado al pago del ISR en territorio nacional.… Continuar Leyendo

blg auditoria
Aspectos básicos a considerar en el Programa de Vigilancia Profunda de la autoridad fiscal

Por: L.C. César Aguilar Aguilar.

El fundamento legal del Programa de Vigilancia Profunda implementado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) está en el artículo 33, fracciones I, inciso a), IV, inciso c) en el último párrafo de esta fracción, y en el artículo 63 del Código Fiscal de la Federación (CFF).

Continuar Leyendo
blg sc programa
¿Qué es y para qué sirve el Programa de Síndicos del Contribuyente?

Por: C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín.

Conoce cómo funciona este programa de enlace entre la autoridad fiscal y el Contribuyente para lograr solventar problemas en el cumplimiento de obligaciones fiscales.

Para el mejor cumplimiento de sus facultades, las autoridades fiscales deberán establecer Programas de Prevención y Resolución de Problemas del Contribuyente, a fin de que los contribuyentes designen síndicos que los representen ante las autoridades fiscales; mismos que podrán solicitar opiniones o recomendaciones a las autoridades fiscales, respecto de los asuntos que les sean planteados por los contribuyentes —esto se encuentra establecido en la fracción II del artículo 33 del Código Fiscal de la Federación (CFF)—.… Continuar Leyendo

error: Content is protected !!