
M.D.T. y L.C. Mabel Salazar
Inspirado en el Black Friday estadounidense, nace el Buen Fin como una iniciativa para reavivar la economía mexicana.
El Buen Fin promueve la economía colectiva de todos los individuos de una comunidad, por lo que es un evento realizado cada año. Se da como una iniciativa gubernamental, en conjunto con el sector privado, para que la economía crezca.
¿En qué consiste el Buen Fin?
Es una temporada en donde las tiendas ofrecen descuentos y numerosas promociones para la venta de diversos artículos, como la ropa, calzado, electrónicos (pantallas, consolas de videojuegos, celulares), electrodomésticos, muebles, juguetes, etc.
Con cada año, la demanda ha ido creciendo y continua en aumento. Además, el nuevo mercado de “e-commerce” ha tomado una gran relevancia en este evento.
Generalmente, el Buen Fin se lleva a cabo durante el tercer fin de semana de noviembre y dura 4 días. La fecha suele aprovechar el día inhábil del 20 de noviembre, la conmemoración a la Revolución Mexicana, para darle a los consumidores un periodo extendido para aprovechar las ofertas.
¿Cómo formar parte del Buen Fin?
Los comercios interesados en formar parte del Buen Fin deben cumplir ciertos requisitos dentro de un plazo de inscripción establecido. Por ejemplo, contar con la Opinión de Cumplimiento de obligaciones fiscales Positiva, emitida por el SAT.
Compras a crédito
Según datos de 180 cámaras de comercio, de las 256 del país, el 36% de los consumidores compró en efectivo, mientras que un 63% lo hizo con tarjetas de crédito o débito.
La tendencia de pagar con tarjetas de crédito o débito se debe a que, las empresas participantes en el Buen Fin, generaron promociones de meses sin intereses, creando un mayor atractivo para los clientes.
Tips para aprovechar el Buen Fin
Para sacarle el mayor provecho a tus compras del Buen Fin es importante construir un enfoque planificado para obtener los mejores beneficios y evitar compras impulsivas.
Te compartimos algunos tips para aprovechar el evento:
Establece un presupuesto
Antes de salir a comprar, determina cuánto puedes gastar durante el Buen Fin, te ayudará a evitar gastos excesivos y endeudarte innecesariamente. Recuerda que está creado por el gobierno y es una forma para observar tus hábitos de compra.
Haz una lista de deseos
Crea una lista de los productos que realmente necesitas o deseas comprar. Prioriza tus necesidades sobre tus caprichos para asegurar que tus compras son útiles. Pregúntate: “¿realmente lo necesito?”
Investiga antes de comprar
Averigua los precios antes del evento, para identificar si realmente estarás ahorrando o no. Puedes usar sitios web donde comparen los precios y seguir las redes sociales de las tiendas para obtener información de las ofertas de manera anticipada.
Considera que, en el Buen Fin, sólo se reduce el 7% de los precios del 52% de los productos; además que suelen aumentar un 2% los precios un mes antes.
Lee las políticas de devolución
Antes de comprar, revisa las políticas de devolución y garantía de la tienda, asegúrate de conocer los términos y condiciones en caso de que necesites hacer una devolución. No te dejes llevar por el precio porque, puede que el producto no cumpla con tus necesidades.
También considera el guardar los recibos y los documentos relacionados a tus compras.
Usa las tarjetas de crédito con responsabilidad
Si optas por usar una tarjeta de crédito, asegúrate de que puedes pagar la deuda a tiempo y que las tasas de interés sean razonables. No te endeudes más allá de tu capacidad de pago.
Evita las compras impulsivas
No te dejes llevar por las ofertas de productos que no están en tu lista de deseos, mantén el autocontrol y apégate a tus planes.
Protege tus datos personales
Si haces compras en línea, asegúrate de que el sitio sea seguro. No compartas información confidencial con sitios web sospechosos.
Planifica tus compras navideñas
El Buen Fin es la temporada perfecta para aprovechar los descuentos y adelantar tus compras de navidad.
¡Síguenos en Facebook!
Contenido relacionado con esta nota:
- Estímulo fiscal para el «Buen Fin»
- Sorteo del Buen Fin, ¿cómo nace?
- Requisitos fiscales básicos cuando compras un bien o servicio del extranjero
Consulta nuestras últimas entradas:
- Estimación de deducciones para empresas de construcción
- IVA en servicio de construcción de casa habitación
- Deducción de inventario obsoleto o que ha perdido valor