UMA para efectos fiscales
¿Cuándo usar la UMA y VSMG, para efectos fiscales?

C.P.C., P.C.F.I. y Mtro. Roberto Colín

Mediante Decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 27 de enero de 2016, se reformaron y adicionaron diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de desindexación del salario mínimo (Decreto), como elemento de índice o referencia para fines ajenos al pago del trabajador por servicios subordinados, sustituyéndose por la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Continuar Leyendo
Servicios especializados
Posturas sobre el alcance y concepto de los servicios especializados

L.C. Alejandro Bolaños Pérez

La reforma laboral de abril de 2021, en materia de subcontratación, tiene un eje principal: la definición de subcontratación de personal y subcontratación de servicios especializados o de ejecución de obras especializadas.

En nuestra opinión, la redacción del artículo 12 y 13 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) es desafortunada debido a que ninguna de las definiciones son lo suficientemente claras.… Continuar Leyendo

retenciones de ISR
Retenciones de ISR por pagos al extranjero, ¿cuándo no aplica?

L.C.C. César Aguilar Aguilar

Para efectos fiscales, de acuerdo con el artículo 9 del Código Fiscal de la Federación (CFF), se consideran residentes en territorio nacional las siguientes personas:

Las personas físicas:

  • Que hayan establecido su casa habitación en México. Cuando se trate de personas físicas que también tengan casa habitación en otro país, se considerarán residentes del país si su centro de intereses vitales se encuentra en el territorio.
Continuar Leyendo
estimulos fiscales
Saldos a favor de impuestos y estímulos fiscales: registro contable

L.C. Alejandro Bolaños Pérez

Sobre los saldos a favor de impuestos y estímulos fiscales, existen diversas tesis que señalan la diferencia entre saldo a favor y pago de lo indebido, una de ellas es la que se transcribe a continuación:

Época: Décima Época Registro: 2014928 Instancia: Segunda Sala Tipo de Tesis: Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación Publicación: viernes 18 de agosto de 2017 10:26 h Materia(s): (Constitucional, Administrativa) Tesis: 2a.

Continuar Leyendo
donacion de bienes
Donación de bienes: ¿cómo emitir el CFDI?

L.C.C. César Aguilar Aguilar

Para 2023, todas las personas morales que tributen en el Título III de la Ley del ISR y hayan obtenido la autorización de recibir donativos deducibles, tienen la obligación de expedir los CFDI por los mismos. Ya sean en efectivo o en especie, dichos comprobantes deben contener los requisitos establecidos en el Código Fiscal de la Federación (CFF) y las disposiciones de carácter general que emita el Servicio de Administración Tributaria (SAT)

Lo anterior va de acuerdo a los artículos 29 y 29-A del CFF; el artículo 86, fracciones II y V de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR); y, la regla 2.7.5.4 de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF).… Continuar Leyendo

error: Content is protected !!