
Por L.C. César Aguilar Aguilar
Conoce los detalles del Plan Maestro 2025, cuyo principal objetivo es alcanzar la meta de recaudación de 5.3 billones de pesos, promoviendo una cultura cívica contributiva.
Pilares fundamentales del Plan Maestro 2025
1. Atención al contribuyente
Mediante este eje fundamental, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) pone énfasis en la simplificación de los trámites más recurrentes de los contribuyentes, como la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y la presentación de declaraciones. Se destaca la utilización de herramientas como SAT Móvil y Factura SAT Móvil, se incluyen facilidades para el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), entre otras.
2. Acompañamiento al contribuyente cumplido
A través de este eje, el SAT incentiva a los pequeños contribuyentes a regularizar su situación fiscal con el Programa de Regularización Fiscal, dirigido a aquellos con ingresos anuales de hasta 35 millones de pesos. Dicho programa otorga lo siguiente:
- Condonación del 100% de los recargos, multas y gastos de ejecución cuando paguen sus adeudos fiscales.
- Facilidades de pago para regularizarse sin penalizaciones financieras significativas.
3. Fiscalización contra la evasión y el contrabando
Mediante este eje, se busca enfatizar el esfuerzo de la autoridad fiscal para combatir la evasión fiscal y el contrabando mediante el uso de tecnología, lo cual incluye:
- Análisis de datos y estadísticas: se identificarán comportamientos irregulares en contribuyentes relacionados con facturas falsas o con operaciones irregulares en comercio exterior.
- Auditorías dirigidas: se focalizarán las revisiones a grandes contribuyentes y sectores económicos de alto riesgo de evasión.
- Vigilancia en comercio exterior: se establecen medidas más puntuales para prevenir el contrabando. En este rubro es de vital importancia que las empresas revisen que todos los pedimentos y operaciones de comercio exterior estén documentados adecuadamente para estar preparados ante una eventual revisión de la autoridad, además de corroborar que se están cumpliendo puntualmente con los requisitos de las empresas que cuenten con algún programa como IMMEX y certificación de IVA e IEPS.
Con el Plan Maestro 2025 se dirigen los esfuerzos de la autoridad fiscal a la utilización intensiva de herramientas tecnológicas, mejora de procesos y simplificación para el cumplimiento de obligaciones fiscales y acciones de fiscalización focalizadas para alcanzar metas históricas de recaudación.
Por lo anterior, los contribuyentes deben tomar las acciones apropiadas y aprovechar las facilidades que ofrece el SAT a través de este conjunto de medidas incluidas en el Plan, asegurándose de cumplir con todas las obligaciones fiscales correspondientes.
Quizá te interese:
- SAT en contra del mercado ilegal de alcohol
- Nuevas leyes para combatir la defraudación fiscal
- Custodia de información fiscal y aduanera para activos fijos
- Tratamiento fiscal de las operaciones mercantiles que realiza un sindicato
- Suspensión temporal o definitiva del Certificado de Sello Digital
- Lo que debes saber sobre el impuesto global mínimo
Los comentarios u opiniones contenidos en los artículos publicados en Soy Conta son responsabilidad de su autor, pudiendo ser distintos a los criterios dados a conocer por las autoridades fiscales; tampoco representan una asesoría, consejo o prestación de servicios de ninguna índole. 2018. Se prohíbe su reproducción total o parcial.