Carta Porte en mensajeria
Carta Porte en servicios de paquetería y mensajería

Por: C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín.

En la emisión de Carta Porte, ¿qué deben hacer las empresas que ofrece servicios de paquetería y mensajería?, ¿quién debe emitir el comprobante?

Para efectos de los bienes que se trasladan a través de contribuyentes que prestan servicios de paquetería y mensajería, la regla 2.7.7.4 de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) para el 2022 establece que diversos supuestos para la emisión de un CFDI de tip “Ingreso” o “Traslado” con o sin complemento Carta Porte, son:

a) La emisión de un CFDI de tipo “Ingreso” sin complemento Carta Porte con los requisitos establecidos en el artículo 29-A del CFF, registrando los nodos “Concepto” necesarios para relacionar los números de guía de todos los paquetes amparados en dicho CFDI por la totalidad del servicio y, además, aplicando lo siguiente:

      • Por lo que respecta a la primera milla de la cadena de servicio, cuando se tenga la plena certeza de que no transitará por algún tramo de jurisdicción federal, los contribuyentes a que se refiere esta regla podrán emitir un CFDI de tipo “Traslado” sin complemento Carta Porte, que deberá contener los requisitos establecidos en el artículo 29-A del CFF registrando la clave de producto y servicio que se indique en el “Instructivo de llenado del CFDI al que se le incorpora el Complemento Carta Porte”; así como los nodos “Concepto” necesarios para relacionar la totalidad de los números de guía de los paquetes amparados en dicho CFDI.
Continuar Leyendo
cancelacion CFDI 2022
Cancelación de CFDI a partir de 2022

Por: Mtra. Mabel Salazar Lara.

Este 2022 trae algunas modificaciones para los contribuyentes en materia de cancelación de los CFDI. Conoce las nuevas pautas y los retos que pudieran representar en el día a día.

A partir del presente año, surge uno de los cambios más importantes en relación a la facturación o Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI).… Continuar Leyendo

enviar DIOT
Supuestos para no enviar la contabilidad electrónica ni DIOT

Por: Roberto Colín

Los envíos mensuales de la contabilidad electrónica y de la declaración informativa de operaciones con terceros (DIOT) tienen fundamento legal en la Fracción IV del Artículo 28 del Código Fiscal de la Federación (CFF) y la Fracción VIII del Artículo 32 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), respectivamente.

Continuar Leyendo
carta porte
Carta Porte: Aplica para transporte en carreteras federales y locales

Por: L.C. Luis Velasco

Conoce algunos detalles sobre cómo funciona la Carta Porte en trayectos por carreteras federales y locales, así como las autoridades competentes que pueden realizar la inspección de mercancías.

La regla 2.7.1.9. de la RMF 2021, publicada el 29 de diciembre de 2020 en el Diario Oficial de la Federación, originalmente aludía a la obligación de acompañar el complemento Carta Porte al CFDI de traslado, cuando al transportarlos por carretera éstas fueran federales, como se muestra continuación:

Resolución Miscelánea Fiscal para 2021.
Continuar Leyendo
error: Content is protected !!