
C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín
C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín
L.C. Alejandro Bolaños Pérez
La fracción I, refiere a los documentos y demás elementos que integran la contabilidad; la fracción II, establece que los registros y asientos contables deben cumplir los requisitos del Reglamento del CFF y de los señalados en las reglas de carácter general (RMF); por su parte la fracción III, señala que los registros y asientos que integran la contabilidad se llevarán en medios electrónicos conforme lo establezca el reglamento y la RMF, y en su última oración establece:
… Continuar LeyendoLa documentación comprobatoria de dichos registros y asientos deberá estar disponible en el domicilio fiscal del contribuyente.
C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín
Cabe mencionar que hasta 2013, podía registrarse la contabilidad en idioma distinto al español y los valores en moneda extranjera y, en su caso, las autoridades fiscales podrían solicitar su traducción y el tipo de cambio utilizado.… Continuar Leyendo
L.C. César Aguilar Aguilar
L.C. César Aguilar Aguilar
Sin embargo, a partir del 1 de enero del 2022, se actualiza la versión del complemento de pagos a la versión 2.0, siendo su uso obligatorio a partir del 1 de abril del 2023, en donde destacan los siguientes cambios: a) nuevos campos para identificar sí los pagos de las operaciones que ampara el comprobante son objeto de impuestos, b) un nuevo apartado con el resumen de los importes totales de los pagos realizados expresados en moneda nacional, así como los impuestos que se trasladan y c) la identificación de los pagos a cuenta de terceros.… Continuar Leyendo