¿Debe emitirse CFDI por deducción de cuenta incobrable y posterior cobro?

L.C. César Aguilar Aguilar

El artículo 27, fracc. XV de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) señala los requisitos que deberán reunir las pérdidas por créditos incobrables para considerarse una deducción autorizada.

Para tales efectos, dichas pérdidas se consideran realizadas en el mes en el que se consuma el plazo de prescripción que corresponda, o antes si fuera notoria la imposibilidad práctica de cobro.… Continuar Leyendo

Requisitos básicos de los comprobantes fiscales emitidos por extranjeros para su deducción.

Por: Mtro. y L.C. Alejandro Bolaños Pérez.

Conoce los puntos clave que deben contemplar los comprobantes emitidos en el extranjero. ¿Requieren información clave?

El artículo 27 de la Ley del Impuesto sobre la Renta establece como requisito para las deducciones, estar amparadas con un comprobante fiscal, esto lo señala en su fracción III.… Continuar Leyendo

Casos en los que se puede pagar en efectivo y deducir combustible

Por: C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín.

¿Se puede deducir la gasolina que se paga con efectivo? Conoce los casos en los que se puede comprobar y cómo hacerlo.

El artículo 27, fracción III de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) establece que para la adquisición de combustibles para vehículos marítimos, aéreos y terrestres el pago deberá efectuarse —aun cuando la contraprestación de estas adquisiciones no exceda los 2 mil pesos—, mediante:

  1. Transferencia electrónica de fondos desde cuentas abiertas a nombre del contribuyente en instituciones que componen el sistema financiero y las entidades que para esto autorice el Banco de México
  2. Cheque nominativo de la cuenta del contribuyente
  3. Tarjeta de crédito, de débito, de servicios o
  4. Los denominados monederos electrónicos autorizados

En el comprobante fiscal deberá constar la información del permiso vigente, expedido en los términos de la Ley de Hidrocarburos al proveedor del combustible, y que, en su caso, dicho permiso no se encuentre suspendido al momento de remitir el comprobante fiscal.… Continuar Leyendo

Momento de deducción de pagos hechos a un contribuyente PF del RESICO

Por: C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín.

¿Qué pasa con la deducción de pagos que se realizan a una persona física bajo el RESICO? Conoce los puntos  clave que destaca la Ley del ISR.

En el caso de las deducciones de las personas morales, la fracción III del artículo 27 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) establece como requisito, entre otros, que —además de estar amparadas con un comprobante fiscal y que los pagos cuyo monto exceda de $2,000.00— se efectúen mediante transferencia electrónica de fondos desde cuentas abiertas a nombre del contribuyente en instituciones que componen el sistema financiero y las entidades que para tal efecto autorice el Banco de México, así como cheque nominativo de la cuenta del contribuyente, tarjeta de crédito, de débito, de servicios o los denominados monederos electrónicos autorizados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).… Continuar Leyendo

error: Content is protected !!