Corrección patronal ante el IMSS.
Puntos clave en la corrección patronal ante el IMSS

 

Por L.C. César Aguilar Aguilar

Es común que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) envíe oficios a las empresas con la finalidad de que estas regularicen su situación fiscal, por lo que resulta importante efectuar un diagnóstico de la situación fiscal de cara al cumplimiento en el pago de las obligaciones y evaluar las acciones a seguir para la corrección espontánea ante esta institución.… Continuar Leyendo

Ley Home Office.
NOM 037 o Ley Home Office: ¿qué es?

 

Por L.C. César Aguilar Aguilar 

Desde hace varias décadas, los gobiernos y empresarios buscan una alternativa para atender el problema de la crisis energética. En los 70, el propósito principal era disminuir el transporte hacia los centros de trabajo para ahorrar combustible; esta alternativa fue poco atractiva y práctica por las limitaciones tecnológicas de la época.… Continuar Leyendo

Ajuste anual del ISR en nóminas.
Nóminas 2024: ajuste anual del ISR y corrección de errores

 

Por L.C. Alejandro Bolaños Pérez 

En el cierre fiscal se deben tener presentes diversos aspectos contables, administrativos y fiscales. En este último, se debe incluir lo que se conoce como el ajuste anual de salarios, que prácticamente se realiza con el cálculo del Impuesto Sobre la Renta (ISR) anual de los trabajadores.… Continuar Leyendo

Pensión en modalidad 10 o 40 del IMSS.
Pensión en modalidad 10 o 40 del IMSS: ¿qué conviene más?

 

Por L.C. César Aguilar Aguilar

La pensión es una prestación económica destinada a proteger al trabajador al ocurrirle un accidente de trabajo o accidente no laboral, al padecer una enfermedad o al cumplir al menos 60 años para su retiro.

Cuando las personas cuentan con un trabajo formal, el patrón descuenta una parte de la nómina y aporta, junto con otra parte que aporta el Gobierno, un monto adicional para hacer las aportaciones mensuales.… Continuar Leyendo

error: Content is protected !!