Programas de auditoría y revisión
Auditorías enfocadas al contrabando, evasión y elusión fiscal

 

Por L.C.C. César Aguilar Aguilar 

Dentro de las funciones y facultades de la autoridad fiscal se encuentran el diseñar y llevar a cabo periódicamente programas de auditoría y revisión del cumplimiento del pago de impuestos y demás obligaciones relacionadas.

En este artículo comentaremos algunas medidas recientes dadas a conocer por la autoridad fiscal para detectar y sancionar prácticas de contrabando, evasión y elusión fiscal.

Nuevos programas de auditoría y revisión 

A partir de octubre de 2024, se pusieron en marcha nuevos programas de auditoría y revisión para asegurar el cumplimiento de todas estas medidas enfocadas a detectar y sancionar prácticas de contrabando, evasión y elusión fiscal.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) emitió las siguientes modificaciones a la normatividad vigente para fortalecer el combate a las prácticas abusivas antes mencionadas a través de su comunicado 056-2024.

Medidas en materia de comercio exterior

  1. Se reforzará la supervisión para que las empresas de mensajería identifiquen a quienes importan mercancías de Asia sin pagar los impuestos correspondientes y verifiquen que las mercancías declaradas son las mismas que fueron enviadas.
  2. Se implementarán nuevos requisitos para que las empresas que realizan importaciones temporales obtengan el registro como empresa certificada o bien la aceptación de la garantía del Impuesto Sobre el Valor Añadido (IVA) y el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) a efecto de asegurar que las mercancías retornen al extranjero.
  3. Se precisa que los agentes y agencias aduanales pueden ser sancionados por cometer infracciones relacionadas con la importación o exportación, dado que participan en el despacho aduanero.
  4. Se esclarece que es una práctica indebida introducir al país mezclas compuestas esencialmente de azúcar con carbón activado o con sustancias análogas o similares, y una vez en el país, separar o eliminar este último componente, con la finalidad de no pagar los impuestos correspondientes.

Medidas en materia de impuestos internos

  1. Se establece que las tiendas en línea que operan como intermediarias también se deben inscribir en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y retener los impuestos que correspondan a las operaciones en las que participen como intermediarias.
  2. Se señala que la deducción de los gastos en la contratación de servicios en la determinación del Impuesto Sobre la Renta (ISR) procede cuando se demuestre que el servicio fue efectivamente prestado.
  3. Se establece que los contribuyentes que adquieren bienes en México propiedad de un extranjero deben retener el IVA.

Conclusiones sobre los programas de auditoría y revisión 

Con estas acciones, el SAT reitera su compromiso para aumentar la recaudación, reducir la evasión y elusión fiscal, y combatir la corrupción, para lograr un México más competitivo, igualitario y justo.

No obstante lo anterior, estos programas de auditoría y revisión deberán ser precisados adecuadamente en la normatividad y legislación correspondiente con la finalidad de evitar confusiones y consolidar el principio de seguridad jurídica de los contribuyentes.




¡Síguenos en Facebook!

Quizá te interese:

Contenido recomendado: 

Los comentarios u opiniones contenidos en los artículos publicados en Soy Conta son responsabilidad de su autor, pudiendo ser distintos a los criterios dados a conocer por las autoridades fiscales; tampoco representan una asesoría, consejo o prestación de servicios de ninguna índole. 2018. Se prohíbe su reproducción total o parcial.

error: Content is protected !!