
Medidas del IMSS ante la pandemia por COVID 19
Por: L.C. Luis Velasco.
El Instituto Mexicano del Seguro Social dio a conocer algunas medidas legales y económicas aplicables durante la contingencia para las empresas y sus trabajadores.
El Consejo Técnico del IMSS dio a conocer las siguientes medidas legales y económicas para hacer frente a la pandemia por Covid-19 por la afectación a las empresas en el cumplimiento de sus obligaciones y a los trabajadores ante la pérdida de empleo .
- A solicitud de los patrones el IMSS podrá conceder prórroga para pago de cuotas hasta por 48 meses, debiendo celebrar un convenio de pago a plazos, dando un pago inicial por el 20% de las cuotas generadas durante los meses correspondientes y cubriendo recargos en términos del artículo 8 de la Ley de Ingresos de la Federación (1.47%).
- Ante ausencias del trabajador, en donde subsista la relación laboral, el patrón puede descontar hasta 7 días, durante los cuales únicamente está obligado a pagar la cuota del seguro de enfermedades y maternidad.
- Se facilita el otorgamiento, trámite y pago de permisos laborales mediante mecanismos no presenciales para asegurados afectados por el virus COVID-19, con el fin de evitar y reducir los desplazamientos de la población asegurada y pensionada a unidades médicas, unidades administrativas institucionales, así como a entidades financieras y con ello proteger la salud de la población.
- Se efectuó la declaratoria de días inhábiles para la práctica de actuaciones, diligencias, audiencias, notificaciones o requerimientos, durante el periodo comprendido entre el 31 de marzo de 2020 y la fecha en que el Consejo Técnico determine lo contrario.
- El trabajador que haya sido separado de su empleo, podrá efectuar, en términos del artículo 191 de la Ley del Seguro Social, el retiro de recursos por desempleo de su cuenta individual y podrá retirar el importe total de dicha prestación en una sola exhibición.
Síguenos en Facebook
Contenido relacionado
- Efectos laborales derivados de contingencia sanitaria por COVID-19
- Aspectos básicos relativos a los sistemas de valuación de inventarios
- Requisitos para la destrucción de inventarios
Contenido recomendado:
- Inventario de mercancías en época de contingencia y sus repercusiones
- ¿Qué debo saber sobre los precios de transferencia?
- Declaración Anual de personas físicas por sueldos y salarios 2019
Los comentarios u opiniones contenidos en los artículos publicados en Soy Conta, son responsabilidad de su autor, pudiendo ser distintos a los criterios dados a conocer por las autoridades fiscales; tampoco representan una asesoría, consejo o prestación de servicios de ninguna índole. 2018. Se prohíbe su reproducción total o parcial.