anticipo de sueldo
¿Qué es el anticipo de sueldo y cómo se trata fiscalmente en México?

L.C. César Aguilar Aguilar

El anticipo de sueldo se ha convertido en una herramienta cada vez más utilizada por empresas y colaboradores en México. Ya sea por una necesidad económica urgente del trabajador o como parte de una política de bienestar laboral, otorgar un anticipo de nómina implica ciertas obligaciones legales, fiscales y contables que deben cumplirse cuidadosamente.… Continuar Leyendo

Vacaciones devengadas en 2022 y disfrutadas en 2023
Reforma laboral: ¿Aplica incremento por vacaciones devengadas en 2022 y disfrutadas en 2023?

M.D.T. y L.C. Mabel Salazar

Existe una duda en relación a las “vacaciones devengadas”, pues cuando hablamos de vacaciones nos referimos al “devengar” como el periodo previo de prestación de servicios durante el cual se genera el derecho a disfrutar de “X” días de vacaciones.

Continuar Leyendo
blgsc 13D
Cálculo opcional para determinar el ISR por aguinaldo recibido

C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín

El aguinaldo está previsto en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, y es una prestación que obligatoriamente los patrones deben otorgar por ser un derecho irrenunciable de sus colaboradores, y este debe ser el equivalente a por lo menos a 15 días de salario por año laborado y pagarse antes del 20 de diciembre.

Continuar Leyendo
blgsc 28sp
Tratamiento fiscal para la empresa de insumos proporcionados a trabajadores en teletrabajo

Por: M.D.T. y L.C. Mabel Salazar.

Acerca del home office o teletrabajo (como se le denominó para efectos legales), finalmente se ha adecuado una adición o modificación a la Ley Federal del Trabajo. Y es que aun pese a no ser un nuevo método de trabajo, no se tenía establecido algún párrafo en la Ley referente al tema.

Continuar Leyendo
error: Content is protected !!